MENU

Una idea de viaje que nos encanta para los novios es hacer la luna de miel en Japón.

Además tenemos grandes opciones para hacer un final de playa espectacular, aquí os proponemos Maldivas, pero nos guardamos algunos secretos…

Hacer una luna de miel en Japón y Maldivas es vivir un viaje exótico y de lujo como pocos. Y diréis y eso porqué?

Pues porque hay destinos en el mundo que nos fascinan y nos llaman poderosamente la atención, es el caso de Japón. Un país que nos ofrece la posibilidad de hacer un viaje único y espectacular.

Y hay destinos en el mundo que son el paraíso soñado, como es el caso de Maldivas.

Así que cuando los juntamos en un viaje, el resultado es brutal.

La magia surge cuando hacemos nuestro trabajo para vosotros, estos dos destinos nos dan mucho juego para hacer algo realmente especial. Por eso os proponemos haceros la luna de miel por Japón y Maldivas a medida para vosotros.

Os vamos a contar algo de lo que os podéis encontrar allí.

Esto es solo una pequeña información, hay lugares, alojamientos y actividades que nos los reservamos para cuando hagáis el viaje con nosotros, tenemos que sorprenderos no?

Primera etapa Tokyo

Tokyo

Descubrir la impresionante ciudad de Tokyo es adentrarse en una metrópolis fascinante donde convive la tecnología más moderna, vanguardista y transgresora, junto a una cultura milenaria y refinada, herencia del fastuoso pasado. Tokio es una metrópolis gigantesca, enorme, brutal. Desde el mirador de las torres del Gobierno Metropolitano en el moderno y radical barrio de Shinjuku, la jungla de hormigón y asfalto no tiene ni principio ni fin. Al anochecer las luces de los rascacielos y edificios centelleando en el horizonte nos recuerdan a una película de ciencia ficción (por ejemplo la mítica Blade Runner, de Ridley Scott).

Es una metrópolis ordenada, segura y limpia. Mientras emerge el futuro, resuenan los ecos del pasado. Tokyo es una ciudad fascinante en todos los sentidos.Tokio es otro mundo aparte. Una ciudad de contrastes en continua metamorfosis. Habitada por más de 12 millones personas, cada día recibe la visita de otro puñado de millones más procedente de las ciudades circundantes, también muy pobladas. Para conocerla hay que tomar el Yamanote (tren circular), el metro o un taxi. 

Siguiendo un recorrido que a nosotros nos encanta llegaremos a Hakone y de allí a Kanazawa y Takayama.

Segunda Etapa Takayama

Hakone Monte Fuji

Al norte de la Prefectura de Gifu, Takayama es una antigua ciudad feudal conocida por sus antiguas casas de madera que, por su alineación y su altura uniforme, aportan a las calles una belleza linear. La ciudad también es famosa por su festival, que se celebra cada año en primavera y otoño. Fue fundado en el siglo XVI y es uno de los tres festivales más grandes y más hermosos de Japón. Resplandecientes carrozas recorren la ciudad ofreciendo a los maravillados asistentes una muestra de la artesanía de la región.

Tercera etapa Kyoto

Kyoto

Kyoto fue la capital de Japón durante más de mil años y a lo largo de estos siglos, fue cuna de gran parte de lo más elaborado que produjo el país en el ámbito de las artes, la cultura, la religión o las ideas. El Shinkansen conecta Tokyo con Kyoto en 2 horas y 40 minutos.

La ciudad se encuentra a 1 hora y 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Kansai, cerca de Osaka. 

Gion Corner, cerca de Shijo-Kawaramachi, es el lugar ideal para descubrir el teatro y las artes tradicionales. Los restaurantes de estilo antiguo, decorados con un gusto exquisito, contribuyen al ambiente refinado que emana el barrio. En el área de Higashiyama, el Templo Sanjusangendo se distingue por las 1.001 estatuas de madera dorada de Kannon, la diosa de la misericordia.

El Templo Kiyomizu es famoso por su espectacular construcción sobre pilotes de madera, dominando un precioso valle y ofreciendo magníficas vistas sobre la ciudad. El Templo Ginkakuji, el Pabellón de Plata, debe su fama a su preciosa arquitectura y a sus jardines paisajísticos minimalistas. La Villa Imperial Katsura, en los barrios oeste de Kyoto, es considerada una de las joyas más bonitas de la arquitectura y de los jardines paisajísticos tradicionales japoneses. La Villa Imperial Shugakuin fue construida en el siglo XVII por el shogunato Tokugawa para servir como lugar de retiro del Emperador Go-Mizuno.

Cuarta etapa Osaka

Osaka

Osaka es la tercera mayor ciudad de Japón con una población de 2,7 millones de habitantes. Sin embargo, durante horarios laborales, la población sólo es superada en el país por Tokio. Se encuentra ubicada en la isla principal de Honshu, en la desembocadura del Río Yodo en la Bahía de Osaka. La ciudad es uno de los puertos y centros industriales más importantes de Japón, así como la capital de la Prefectura de Osaka. Forma parte de la región de Kansai y es el núcleo del área metropolitana Osaka-Kobe-Kioto que tiene una población de 17.510.000 habitantes.

La ciudad de Osaka fue originalmente nombrada como Naniwa, y aparece en documentos históricos japoneses. El emperador Kotoku hizo del área su capital, y la nombró Naniwa-no-miya (Palacio de Naniwa). La duración de esta como capital fue desde 652 hasta 655.

Osaka se encuentra dividida en secciones Norte. El área comercial del distrito de Umeda se encuentra ubicado en el norte, mientras que el área de entretenimientos de los alrededores del Puente Dotonbori a Namba, al sur de la ciudad. El sur también aloja los centros comerciales de Shinsaibashi y Tenjinbashi. Los centros financieros y jurídicos se encuentran ubicados entre el norte y el sur, principalmente en Yodoyabashi y Honmachi.

Quinta Etapa Maldivas

Maldivas

Maldivas es sin duda uno de los lugares más espectaculares del mundo.

Representa el paraíso y nos ofrece un lugar único donde pasar unos días de románticos de relax y lujo.

En Maldivas hay muchos buenos hoteles, tenéis donde elegir en función de vuestros gustos.

Nosotros tenemos nuestra propia selección de hoteles allí, así que como este post ya ha sido un poco largo, os dejo aquí este enlace para que veías lo que os espera en el paraíso.

¿Os apetece que os diseñemos vuestra Luna de miel en Japón?

CERRAR