Ya sabéis todos los que me seguís hace tiempo por las redes, que Tanzania es uno de mis destinos favoritos y que he viajado allí unas cuantas veces, eso nos da un conocimiento muy bueno del destino y nos permite diseñar un safari en privado por Tanzania a medida de cada de viajero .
A veces es fácil ponerle un título a post. Para nosotros hacer un safari en privado por Tanzania no es un slogan. Hacer un safari en privado significa que viváis la mayor cantidad de experiencias posibles en uno de los entornos naturales más espectaculares del mundo. Se trata de ser eficientes con los desplazamientos, y no perder mucho tiempo en el coche. Se trata de conocer el destino para llevaros en cada época del año a los lugares donde está la acción, implica animaros a bajar del coche y sentir la adrenalina que se siente cuando das un paseo por la sabana. Nos gusta que os alojéis en algún campamento privado en medio de algún parque nacional, para que cuando amanezcáis y abráis los ojos tengáis delante una imagen que se quedará con vosotros para siempre.
Eso es para Anbu un safari en privado por Tanzania, experiencia pura con la comodidad de alojaros en hoteles increíbles.
Y ahora os develamos un poco la ruta que nosotros consideramos ideal para hacer realidad ese safari de lujo
Lo primero que hay que tener en cuenta cuando se diseña un safari es tener en cuanta la fecha del viaje, y ver dónde están los animales, eso nos marcará qué alojamientos coger en función de su ubicación.
Lo ideal para un primer viaje es estar allí 7 noches, y una buena ruta sería:
La primera en Arusha donde se llega y normalmente hay que hacer noche porque no es posible llegar a Tarangire en el día. En Tanzania está prohibido conducir más tarde de las 6 pm dentro de los parques nacionales.
La segunda en Tarangire. Es un parque espectacular, verde, con su río, sus bosques de acacias y baobabs. Además es el parque de Tanzania donde se pueden ver grandes manadas de elefantes.
Tercera y cuarta noche en Karatu. Desde aquí se hace un día el Lago Manyara, un lugar con un ecosistema único, lleno de herbívoros, hipopótamos, cocodrilos y miles de aves como Ivis, flamencos, águilas…
El siguiente día se hace desde aquí el Cráter del Ngorongoro, sin más, uno de los lugares más bonitos del mundo y que alberga la mayor concentración de vida salvaje del planeta, ya que los animales del cráter no migran.
Y para terminar, el Serengueti. Para mí uno de los Parques Nacionales más impresionante. Deciros que la sensación de estar allí y disfrutar de ese espectáculo de la naturaleza, es casi irreal. Por eso, si podéis hacer allí 3 noches para tener dos días completos de safari estaría genial. Es obligatorio hacer un safari al amanecer.
Tampoco os voy a desvelar todos mis secretos, pero me parece bien ayudaros a saber por dónde moverse en estos destinos que a veces son complicados y que os generan dudas con respecto al itinerario a seguir.
Aquí os dejo un video precioso que espero que os transporte y os inspire.